
Me pregunto qué estarás haciendo ahora, si mirarás desde el quicio de la puerta y pensarás qué largo es el pasillo, si escucharás las persianas eléctricas de tus vecinos de arriba, si te detendrás a poner las sílabas concretas a las voces de esa pareja mayor mientras hablan de sus cosas (de la vida) en el balcón de al lado, me pregunto si te meterás en la cama antes de tomarte la pastilla o tendrás que volver a levantarte porque se te había olvidado, si habrás hecho planes más allá de esta noche y si en esos planes soy cómplice, aprendiz o sombra, me pregunto si pensarás en mí antes de dormirte y sobre todo me pregunto qué te dirás si lo haces.
Y yo leeré en la cama a Murakami y dejaré la historia de la chica de la bicicleta para cuando tenga menos sueño, porque este fin de semana he dormido menos de lo que esperaba. Quizá me lo tengo merecido por no saber decir "me tengo que ir" a tiempo a pesar de que siempre me quedo con la sensación de que viven demasiadas cosas en mis labios, de que tarde o temprano han de salir hacia tu mundo. Y es que a veces me cuesta abrir la boca para ciertas cosas y no la cierro para otras.
Se me cierran los ojos cuando se me deberían abrir los dedos. Qué rabia.
Yo sí pensaré en tí antes de dormirme
7 comentarios:
Buenas noches Toni y que sueñes bonito niño de letras.
Muack.
no se muy bien por que te escribo...o tal vez si...demasiadas cosas en comun...y...nunca es...demasiado...
mi alma se siente desconocida complice de tus palabras...no ha podido permanecer mas en silencio...
necesitaba decirte...solo...gracias
Loida, mi niña, con la yema de mis dedos repaso el contorno de tus sueños, de lo mucho que dices con tus palabras y tus silencios. No te vayas.
Besos
toni
Me son tan familiares muchas de esas preguntas ...
el primer párrafo me encanta..
Tan desgraciadamente real que asusta :)
Cuantas veces pensé así, en eso y justo de esa manera. Lo más triste de todo es la cantidad de tiempo que ha pasado desde aquello y que sé que nunca jamás volveré a sentir nada igual. Pero eso es parte de la belleza del recuerdo
saluditos amigo
Anónimo, te animo a que escribas cuanto quieras. Puedes hacerlo también a mi correo.
Al golpito, al final existirá un pensamiento común a todos...
Ankara, me gusta que te guste ese párrafo, a mí me pasa que cuando lo escribo no soy consciente de si me gusta o no hasta varios días después.
Gata, los recuerdos a veces son la constatación de que hemos vivido, así que es una forma de identidad y de felicidad. Los recuerdos felices son el aliciente para seguir adelante, para saber que siempre podremos conseguir más, que la vida merece la pena ser vivida.
Besos a todos.
Publicar un comentario